Revista disponible en formato PDF a partir del número 100
|
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
nº 99 Mayo 2005 |
nº 98 Febrero 2005 |
||
|
|
Cada "gurrion" de papel que alumbra nuestra comarca es un guiño a la ilusión y un motivo de esperanza.
|
Sobrarbe se reconoce como comarca de agua: azul en ríos y embalses, blanca en las cumbres más altas.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
nº 97
Noviembre 2004 |
nº 96
Agosto 2004 |
nº 95 Mayo 2004 |
nº 94 Febrero 2004 |
La torre guarda silencio, ya es, otoño en la arboleda. Sin críos, quedan las calles, cuando la noche se acerca.
|
Los inviernos y las lluvias transmutan la madera en arte;arrugas que hablan de vida en los arboles de Sobrarbe.
|
En Sobrarbe en primavera, hay encuentros, romerías y las gentes lo celebran con fiesta y con alegría.
|
Una ventana en un muro es un ojo algo especial: la esperanza de la luz y un golpe a la oscuridad.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
nº 93
Noviembre 2003 |
nº 92
Agosto 2003 |
nº 91 Mayo 2003 |
nº 90 Febrero 2003 |
El otoño colorea de amarillo, rojo y ocre y emblece e ilumina las arboledas y bosques.
|
Por los valles de Sobrarbe, otra vez, este verano, muchas gentes vivirán unos días de descanso.
|
La Comarca de Sobrarbe es, ya feliz realidad. Su futuro, un desafío para vivir y soñar.
|
Millones de voces dejaron, a lo largo del planeta, un grito fuerte y bien claro: ¡No queremos que haya guerra!.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
nº 89
Noviembre 2002 |
nº 88
Agosto 2002 |
nº 87 Mayo 2002 |
nº 86 Febrero 2002 |
En los circos y montañas, que jalonan nuestros valles, se esconden sueños y mitos de las gentes de Sobrarbe.
|
Beluns lugars de Sobrarbe fa tiempo que no fan fiesta: os tiempos y as chens deixón as casas y as calles buedas.
|
El agua es en Sobrarbe elemento natural; un espejo que refleja su vida tradicional.
|
Los árboles tienen hojas y los "gurriones" también. Necesitan savia y vida para que puedan crecer.
|
![]() |
![]() |
nº 85
Noviembre 2001 |
nº 82 Febrero 2001 |
Desde una vez hubo vida, hoy sólo hay desolación. ¡Cuántos pueblos destruidos por la civilización...!
|
Son un mar de hierba verde las praderas de montaña.
Comedor privilegiado donde apacientan las vacas.
|
![]() |
![]() |
![]() |
nº 81
Noviembre 2000 |
nº 80
Agosto 2000 |
nº79 Mayo 2000 |
El pantano de Mediano se parece mucho a un mar, con la torre como un barco a punto de naufragar.
|
Cuando llega el mes de agosto a los pueblos de Sobrarbe, las fiestas y la alegría llenan de vida sus calles.
|
Cuando llegues a Sobrarbe, en otoño o primavera, ¡mira el guiño que te hace nuestra Peña Montañesa!
|
![]() |
nº 76
Agosto 1999 |
El pasado seis de Junio, la montaña bajó al llano y dijo con voz bien clara: ¡No queremos más pantanos!
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
nº 74
Invierno 1998 |
nº73
Otoño 1998 |
nº 72 Verano 1998 |
nº 71 Primavera 1998 |
Entre toz imos a fer que tornen as chamineras a donar siñals de bida con abundante fuemera.
|
En las orillas del Ara hay pueblos deshabitados y una amenaza en el aire: la sombra de un pantano.
|
La torre es mudo testigo de lo que pasó en Mediano: un pueblo entero descansa en el fondo de un pantano.
|
Como este clavo de hierro se funde con la madera, así se aferran las gentes a su pueblo y a su tierra.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
nº 70
Invierno 1997 |
nº69
Otoño 1997 |
nº 68 Verano 1997 |
nº67 Primavera 1997 |
![]() |
![]() |
nº 66
Invierno 1996 |
nº 65 Otoño 1996 |